![Casa Pacaembu / Studio Arthur Casas - Fotografía exterior, Fachada](https://images.adsttc.com/media/images/66cc/e879/d393/f131/e32e/9b3f/newsletter/casa-pacaembu-studio-arthur-casas_23.jpg?1724704899)
-
Arquitectos: Studio Arthur Casas
- Área: 1467 m²
-
Fotografias:Fernando Guerra | FG+SG
-
Proveedores: AllForm, Amazonas Pedras, Arali, Braston, Core BR, Enjoy House, Madecor, Marupá, Marvelar, Ornare, Pagliotto, Punto, Stone, Tecnosystem, Tresuno, Uniflex Cidade Jardim, Vallvé, Vidros Queiroz, augusto moreno
![Casa Pacaembu / Studio Arthur Casas - Fotografía exterior](https://images.adsttc.com/media/images/66cc/e886/d393/f12e/9744/6b75/newsletter/casa-pacaembu-studio-arthur-casas_12.jpg?1724704915)
Descripción enviada por el equipo del proyecto. Esta casa en el barrio de Pacaembu, en São Paulo, Brasil, fue diseñada para una pareja, de manera que se configure como un espacio de encuentros junto a la familia y los amigos, albergando una completa infraestructura de ocio y bienestar.
![Casa Pacaembu / Studio Arthur Casas - Imagen 8 de 40](https://images.adsttc.com/media/images/66cc/e878/d393/f131/e32e/9b3e/newsletter/casa-pacaembu-studio-arthur-casas_11.jpg?1724704900)
El proyecto se organiza entre dos calles, cuyo desnivel es de 7 metros entre sí. La pendiente del terreno se soluciona mediante la conexión de los niveles por escaleras y ascensor. Tal situación topográfica hizo posible aprovechar la vista hacia el barrio residencial y arbolado como punto de partida para la disposición del programa.
![Casa Pacaembu / Studio Arthur Casas - Imagen 3 de 40](https://images.adsttc.com/media/images/66cc/e852/f999/c65e/9b2d/5f85/newsletter/casa-pacaembu-studio-arthur-casas_2.jpg?1724704864)
![Casa Pacaembu / Studio Arthur Casas - Imagen 38 de 40](https://images.adsttc.com/media/images/66cc/e89a/d393/f12e/9744/6b7f/newsletter/pacaembuhouse-page-0003-3.jpg?1724704929)
![Casa Pacaembu / Studio Arthur Casas - Fotografía interior, Sala de estar, Sillones](https://images.adsttc.com/media/images/66cc/e879/f999/c65e/9b2d/5f94/medium_jpg/casa-pacaembu-studio-arthur-casas_18.jpg?1724704900)
Otra ventaja fue la discreción de la casa al ser vista desde la calle: a pesar de ser grande en área, no parece grandiosa debido a su implantación en el terreno y a su circundante paisajismo, que se asemeja a un bosque nativo.
![Casa Pacaembu / Studio Arthur Casas - Fotografía exterior, Fachada](https://images.adsttc.com/media/images/66cc/e879/d393/f132/102e/9b40/newsletter/casa-pacaembu-studio-arthur-casas_14.jpg?1724704903)
En la planta baja se encuentran el salón, el comedor, un espacio para chimenea y una charcutería - siendo los ambientes sociales integrados a la terraza con piscina; en un nivel inferior, se encuentra el área gourmet, que está conectada al jardín y al lago con peces; y en el nivel superior, están los dormitorios y una sala íntima.
![Casa Pacaembu / Studio Arthur Casas - Fotografía interior, Sala de estar, Sillas](https://images.adsttc.com/media/images/66cc/e867/f999/c65e/9b2d/5f8f/medium_jpg/casa-pacaembu-studio-arthur-casas_27.jpg?1724704881)
En el área de la piscina, planos iluminados cubiertos por vidrio componen el piso, anunciando a través de la transparencia lo que sucede en el subsuelo. Allí, un corredor rodeado por paredes de concreto ciclópeo, moldeado in situ con piedras, recibe luz natural a través de claraboyas estratégicamente posicionadas. El acceso es posible por una escalera ubicada en el área del salón y comedor, que da acceso al túnel y tiene como destino final el espacio gourmet y jardín con lago. En la cubierta, paneles solares están alocados junto a un techo verde, atendiendo a la sostenibilidad del proyecto.
![Casa Pacaembu / Studio Arthur Casas - Fotografía interior](https://images.adsttc.com/media/images/66cc/e86e/f999/c65e/9b2d/5f93/medium_jpg/casa-pacaembu-studio-arthur-casas_16.jpg?1724704889)
Los acabados y revestimientos tienen una paleta neutra con tonos de variación de arena.
Destacan, como elemento proyectual, la combinación del concreto moldeado in situ y la madera. El concreto ciclópeo, visto en la fachada y en los revestimientos internos, fue moldeado in situ con piedras, un desafío en la ejecución del proyecto, ya que fueron necesarios diversos prototipos hasta, finalmente, alcanzar la pigmentación ideal y la colocación de las piedras, puestas una a una, como sellos sobre el cemento.
![Casa Pacaembu / Studio Arthur Casas - Fotografía interior, Sala de estar, Mesas](https://images.adsttc.com/media/images/66cc/e88f/d393/f12e/9744/6b78/medium_jpg/casa-pacaembu-studio-arthur-casas_29.jpg?1724704922)
La madera utilizada en la ejecución de las puertas basculantes de la fachada, debido al gran voladizo, demandó igual atención durante la ejecución, a fin de garantizar una visual amplia de la testa de concreto.
![Casa Pacaembu / Studio Arthur Casas - Imagen 27 de 40](https://images.adsttc.com/media/images/66cc/e85c/f999/c65e/9b2d/5f8a/medium_jpg/casa-pacaembu-studio-arthur-casas_3.jpg?1724704873)
La iluminación es indirecta, buscando tener la menor cantidad posible de puntos en el techo, y la entrada de luz natural es bastante abundante. El juego de luz y sombra se percibe desde la entrada de doble altura, donde un enorme recorte angulado en el techo crea un efecto escenográfico debido a la penetración de los rayos de sol.
![Casa Pacaembu / Studio Arthur Casas - Imagen 5 de 40](https://images.adsttc.com/media/images/66cc/e881/d393/f12e/9744/6b73/medium_jpg/casa-pacaembu-studio-arthur-casas_20.jpg?1724704908)
El proyecto de interiores tuvo un gran apoyo y participación de los clientes. Está compuesto por elementos de tonalidades similares a los acabados en piedra rústica y madera, pero marcado por detalles de mármol verde y naranja. La composición de la materialidad del mobiliario incluye lino natural, cuero, gamuza, tejidos de algodón tipo bouclé y lana - todos en tonos más sobrios, dejando el destaque para algunos puntos de piedra natural en tono terracota, y algunas piezas en tono verde oscuro.
![Casa Pacaembu / Studio Arthur Casas - Fotografía exterior, Fachada](https://images.adsttc.com/media/images/66cc/e896/f999/c65e/9b2d/5f97/newsletter/casa-pacaembu-studio-arthur-casas_22.jpg?1724704931)
La elección del mobiliario mezcla piezas vintage, como la pareja de sillones Tonico, de Sergio Rodrigues, y piezas contemporáneas diseñadas por Arthur Casas, como los sofás Fusca y el aparador Copacabana. También incluyen otras piezas diseñadas por el arquitecto, como las mesas de centro Tiles, las mesas auxiliares Pitão, el sillón Jet Set, las sillas de comedor Max, el sofá Pan Am, la mesa auxiliar Ettore, las lámparas Grampo, la mesa Jaky con sillas de directora y el escritorio de Lurdes. Casas también diseñó un par de mesitas de noche especialmente para el proyecto, así como lámparas y otros elementos varios.
![Casa Pacaembu / Studio Arthur Casas - Fotografía exterior](https://images.adsttc.com/media/images/66cc/e896/d393/f12e/9744/6b7b/newsletter/casa-pacaembu-studio-arthur-casas_34.jpg?1724704932)